Curso de Gestión de Residuos online. Obtén tu Titulación Certificada con nuestro Curso Online Certificado.
✔ 88 Alumnos matriculados
⭐⭐⭐⭐⭐
49,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Brasil, Bulgaria , Alemania, Belice, Bielorrusia, Canadá, Chile, Chipre, Ciudad del Vaticano, Colombia, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Gibraltar, Granada, Grecia, Groenlandia, Guam, Guatemala, Guayana Francesa, Guinea, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, Irlanda, Islandia, Islas Feroe, Islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur, Islas Malvinas, Islas menores alejadas de los Estados Unidos, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Marruecos, Martinica, México, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Montserrat, Nicaragua, Noruega, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Rusia, San Marino, San Pedro y Miquelón, Serbia y Montenegro, Suecia, Suiza, Svalbard y Jan Mayen, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela Mostrar más Mostrar menos
¿QUE APRENDERÁS EN NUESTRO CURSO ONLINE CERTIFICADO EN GESTIÓN DE RESIDUOS?
A través de un programa formativo completo y actualizado, aprenderás sobre las regulaciones actuales de gestión de residuos, técnicas avanzadas de reciclaje y reducción de residuos, y estrategias para gestionar efectivamente los residuos tanto en el sector urbano como industrial.
Al realizar nuestro Curso de Gestión de Residuos Urbanos e Industriales aprenderás desde la contenerización y recogida de los residuos urbanos hasta los tratamientos más habituales, haciendo hincapié en la relevancia de seleccionar el método de tratamiento adecuado en función del tipo de residuo y sus propiedades para garantizar una gestión eficaz de los mismos.
Nuestro Curso Gestión de Residuos Urbanos e Industriales está dividido en tres módulos.
Si te apasiona el medio ambiente y estás buscando una carrera que te permita hacer una diferencia tangible, nuestro Curso de Gestión Sostenible de Residuos Urbanos e Industriales es el primer paso hacia ese objetivo. No dejes pasar esta oportunidad. Nuestra formación en Gestión de Residuos Urbanos e Industriales puede abrirte puertas en el mundo laboral.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este curso está dirigido a profesionales y estudiantes interesados en adquirir conocimientos y habilidades en la gestión de residuos, con un enfoque específico en la recogida, transporte, tratamiento y vertido de residuos urbanos, municipales y en la gestión de residuos inertes y residuos industriales.
El programa formativo cubre una amplia gama de temas, desde la identificación y clasificación de los distintos tipos de residuos hasta el cumplimiento de normativas ambientales y de seguridad. Se incluyen secciones dedicadas a la valorización y reciclaje de residuos, así como al tratamiento y vertido de residuos en instalaciones adecuadas.
Además, se ofrece formación en seguridad y salud ocupacional, con énfasis en la identificación y prevención de riesgos asociados a la gestión de residuos y el cumplimiento de la legislación aplicable.
TITULACIÓN CERTIFICADA DEL CURSO DE RESIDUOS URBANOS E INDUSTRIALES
Al finalizar nuestro Curso online Certificado recibirás la Titulación Certificada que acreditará su formación. ¡Fórmate en Gestión de Residuos!
GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS
Duración en horas: 60 horas
Recogida y transporte de residuos urbanos o municipales
1 Identificación de residuos urbanos o municipales
1.1 Concepto de residuo
1.2 Regla de las 3 r
1.3 Valorización y vertido
1.4 Residuos municipales y desarrollo sostenible
1.5 Tipología de los residuos municipales
1.6 Composición de los residuos municipales
1.7 Factores que influyen en la generación de residuos
1.8 Normativa aplicable en materia de residuos urbanos
1.9 Actividades: identificación de residuos urbanos o municipales
2 Recogida de residuos urbanos o municipales
2.1 Tipos de recogida
2.2 Modelos de recogida selectiva
2.3 Contenedores
2.4 Punto limpio o ecoparque
2.5 Aplicación de normas de seguridad y salud
2.6 Actividades: recogida de residuos urbanos o municipales
3 Transporte de residuos urbanos o municipales
3.1 Tipos de vehículos de recogida
3.2 Manejo y mantenimiento operativo de vehículos de recogida
3.3 Aumentar la eficacia y eficiencia de las rutas de recogida
3.4 Estaciones de transferencia
3.5 Normas de seguridad y salud y protección medioambiental
3.6 Actividades: transporte de residuos urbanos o municipales
3.7 Cuestionario: cuestionario final
Tratamiento de residuos urbanos o municipales
1 Recuperación y reciclado de residuos urbanos o municipales
1.1 Plantas de selección
1.2 Plantas de recuperación y reciclado
1.3 Mantenimiento operativo básico de la maquinaria y equipos
1.4 Fases de los procesos de recuperación y reciclado
1.5 Procesado de los residuos según su tipología
1.6 Compostaje
1.7 Normas de seguridad y salud en la recuperación y reciclado
1.8 Actividades: recuperación y reciclado de residuos urbanos o municipales
2 Valorización de residuos urbanos o municipales
2.1 Tipos de valorización
2.2 Valorización de residuos según su tipología
2.3 Valorización energética o incineración
2.4 Aplicación de normas de seguridad
2.5 Actividades: valorización de residuos urbanos o municipales
3 Vertido de residuos urbanos o municipales
3.1 Factores que determinan la ubicación de un vertedero
3.2 Parámetros de control del vertedero
3.3 Proceso de tratamiento del lixiviado en vertedero
3.4 Medidas para la reducción del impacto ambiental del vertedero
3.5 Aplicación de normas de seguridad - vertido de residuos urbanos
3.6 Actividades: vertido de residuos urbanos o municipales
3.7 Cuestionario: cuestionario final
Gestión de residuos inertes
1 Recogida y transporte de residuos inertes
1.1 Residuo inerte - concepto y composición
1.2 Regulación legislativa
1.3 Fracción de inertes
1.4 Recuperación de materiales y su utilización
1.5 Fracción de residuos peligrosos
1.6 Características de los contenedores de recogida
1.7 Tipos de vehículos de transporte
1.8 Manipulación y mantenimiento de contenedores y vehículos
1.9 Normas de seguridad en la recogida y transporte de residuos inertes
1.10 Actividades: recogida y transporte de residuos inertes
2 Tratamiento de residuos inertes
2.1 Tipos de instalaciones - fijas y móviles
2.2 Fases del proceso de tratamiento
2.3 Tratamiento primario - componentes del equipo
2.4 Tratamiento secundario - elementos del equipo
2.5 Separación granulométrica
2.6 Manipulación de residuos inertes en estaciones de transferencia
2.7 Valorización de residuos inertes
2.8 Normas de seguridad en el tratamiento de residuos inertes
2.9 Actividades: tratamiento de residuos inertes
3 Vertido de residuos inertes
3.1 Residuos inertes admisibles en vertedero
3.2 Control de entrada de los residuos
3.3 Proceso de vertido
3.4 Clausura del vertedero
3.5 Aplicación de normas de seguridad y salud
3.6 Actividades: vertido de residuos inertes
3.7 Cuestionario: cuestionario final
3.8 Cuestionario: cuestionario final
GESTIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES
Duración en horas: 60 horas
Identificación de residuos industriales
1 Formas de gestión de los residuos industriales
1.1 Tipos de residuos industriales
1.2 Efectos en la salud pública y el medio ambiente
1.3 Fuentes y producción
1.4 Gestión interna de los residuos industriales
1.5 Importancia de la minimización
1.6 Gestión externa de los residuos industriales
1.7 Actividades: formas de gestión de los residuos industriales
2 Legislación en materia de residuos industriales
2.1 Marco de responsabilidades ambientales
2.2 Normativa sobre residuos industriales
2.3 Protocolo de admisión de residuos
2.4 Residuos admisibles en vertedero
2.5 Actividades: legislación en materia de residuos industriales
2.6 Cuestionario: cuestionario final
Caracterización de residuos industriales
1 Instalaciones para la caracterización de residuos industriales
1.1 Objetivos de la caracterización
1.2 Clasificación de los residuos
1.3 Infraestructura básica de los laboratorios de química
1.4 Normas a observar relativas a
1.5 Actividades: instalaciones para la caracterización de residuos industriales
2 Operaciones para la caracterización de residuos industriales
2.1 Reconocimiento y clasificación del material de laboratorio
2.2 Limpieza y conservación del material
2.3 Equipos de laboratorio - manejo y mantenimiento
2.4 Clasificación y manipulación de sustancias químicas
2.5 Patrones y materiales de referencia
2.6 Determinación de parámetros
2.7 Comprobación de resultados y cumplimentación de formularios
2.8 Traslado y almacenamiento de sustancias químicas en el laboratorio
2.9 Manejo de desechos generados en el laboratorio
2.10 Aplicación de normas de seguridad en el trabajo de laboratorio
2.11 Actividades: operaciones para la caracterización de residuos industriales
2.12 Cuestionario: cuestionario final
Operaciones para la gestión de residuos industriales
1 Recogida, transporte y almacenamiento de residuos industriales
1.1 Recogida y transporte
1.2 Almacenamiento
1.3 Normas de seguridad en la recogida, transporte y almacenamiento
1.4 Actividades: recogida, transporte y almacenamiento de residuos industriales
2 Tratamiento de residuos industriales
2.1 Tratamiento físico-químico
2.2 Tecnologías de solidificación-estabilización
2.3 Tratamiento térmico o valorización energética
2.4 Valorización
2.5 Normas de seguridad en el tratamiento de residuos industriales
2.6 Actividades: tratamiento de residuos industriales
3 Vertido de residuos industriales en depósitos de seguridad
3.1 Requisitos generales para la localización de depósitos de seguridad
3.2 Fase de construcción
3.3 Fase de explotación o funcionamiento
3.4 Sellado y clausura
3.5 Vigilancia y control post-clausura
3.6 Recuperación ambiental del depósito de seguridad
3.7 Normas de seguridad y salud en el vertido de residuos industriales
3.8 Actividades: vertido de residuos industriales en depósitos de seguridad
3.9 Cuestionario: cuestionario final
3.10 Cuestionario: cuestionario final
SEGURIDAD Y SALUD
Duración en horas: 50 horas
1 Legislación aplicable en materia de seguridad y salud
1.1 Normativa relativa a la prevención de riesgos
1.2 Organización de la prevención
1.3 Obligaciones en la prevención de riesgos
1.4 Responsabilidad legal
1.5 Actividades: legislación aplicable en materia de seguridad y salud
2 Identificación de los riesgos asociados a la actividad
2.1 Concepto de riesgo y peligro
2.2 Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
2.3 Localización de los riesgos
2.4 Riesgos por factores organizativos
2.5 Riesgos por factores materiales
2.6 Riesgos por usos de elementos
2.7 Riesgos eléctricos
2.8 Riesgos por incendios y explosiones
2.9 Riesgos por usos de sustancias
2.10 Riesgos por exposición a radiaciones
2.11 Riesgos por sobreesfuerzos
2.12 Actividades: identificación de los riesgos asociados a la actividad
3 Aplicación de medidas preventivas y de protección
3.1 Protección colectiva
3.2 Equipos de protección individual (epis)
3.3 Señalización
3.4 Planes de emergencia y evacuación
3.5 Primeros auxilios
3.6 Principios de ergonomía
3.7 Actividades: aplicación de medidas preventivas y de protección
3.8 Cuestionario: cuestionario final
¿Cuándo comienza el Curso de formación online Gestión de Residuos?
¿Qué requisitos necesito para matricularme en este Curso?
¿Cuándo recibiré mis claves de acceso al curso?
¿Cuáles son los métodos de pago?
"Este curso online de gestión de residuos ha sido muy claro y bien estructurado. Buen precio."
Mustapha Gascon⭐⭐⭐⭐⭐
"Curso de tratamiento de residuos urbanos e industrial muy útil y completo. Recomiendo esta formación en gestión de residuos"
Gustavo Poveda⭐⭐⭐⭐⭐
"Todo muy bien. Este curso gestión de residuos online me ha gustado mucho. Uno de mejores cursos de Gestión de Residuos que he hecho"
Asier Florez⭐⭐⭐⭐⭐
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA - CURSO OPERACIONES TRATAMIENTO RESIDUOS INDUSTRIALES Y URBANOS
La gestión de residuos comprende el conjunto de procesos destinados a tratar los residuos generados por actividades humanas, buscando minimizar sus efectos negativos sobre la salud y el medio ambiente. Este concepto engloba diversas técnicas y operaciones, desde la recogida y clasificación de residuos hasta su tratamiento final, que pueden incluir reciclaje, incineración, compostaje, entre otros, con el fin de reducir, reutilizar, reciclar, y en última instancia, eliminar los residuos de manera eficiente y sostenible.
El objetivo central de la gestión de residuos es reducir los impactos ambientales y promover una economía más sostenible, encaminada hacia los principios de la economía circular. Esto implica evitar riesgos para el agua, aire, suelo, flora, y fauna, así como minimizar incomodidades por ruidos olores, y proteger paisajes y lugares de interés. La jerarquía en la gestión de residuos prioriza, en orden de importancia: la prevención de residuos, la preparación para la reutilización, el reciclaje, otro tipo de valorización (incluida la valorización energética) y, finalmente, la eliminación.
La elaboración de un plan de gestión de residuos es un paso crucial para lograr estas metas. Dicho plan debe incluir una evaluación de los sistemas actuales, la identificación de las necesidades de desarrollo, la estimación de la composición de los residuos y la generación de residuos, junto con la definición de objetivos realistas y la asignación de recursos necesarios para su implementación.
La gestión de residuos no solo trata de manejar de manera eficaz los residuos generados sino también de implementar medidas preventivas y de valorización que contribuyan a un menor impacto ambiental y a una mayor sostenibilidad a largo plazo.
El tratamiento de residuos es un conjunto de operaciones destinadas a modificar las características físicas, químicas o biológicas de los residuos. Este proceso tiene como objetivo principal reducir o eliminar su peligrosidad, facilitar su manejo, o prepararlos para su reutilización, reciclaje o disposición final adecuada. Los residuos pueden clasificarse de diversas formas, como por su origen (domésticos, comerciales, industriales, etc.), biodegradabilidad (orgánicos e inorgánicos) y composición (papel, vidrio, plástico, etc.), lo cual ayuda a determinar el tratamiento más apropiado para cada tipo.
Existen varias técnicas de tratamiento de residuos, incluyendo:
La gestión adecuada y la colaboración de los consumidores son cruciales para el éxito del tratamiento de residuos. Al reducir el volumen de basura y la contaminación, y aumentar la cantidad de materiales reciclados, contribuimos significativamente a la protección del medio ambiente.
La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, se enfoca en reducir la generación de residuos y mejorar la gestión ambiental. Introduce impuestos al depósito de residuos en vertederos y a la incineración para desincentivar estas prácticas y promover el reciclaje y otras formas más sostenibles de gestión de residuos. La ley aplica en toda España, buscando armonizar la gestión de residuos y avanzar hacia una economía circular.
La gestión sostenible de los residuos se refiere a un enfoque integrado para manejar los residuos producidos por actividades humanas, de manera que se minimicen los impactos negativos al medio ambiente, la salud humana y el clima. Este enfoque abarca la reducción de la generación de residuos en su origen, la maximización del reciclaje y la reutilización de materiales, y la disposición final segura de los residuos restantes. El objetivo es promover un ciclo de vida de los materiales que sea eficiente en recursos y energía, alineándose con los principios de la economía circular.
Aula virtual abierta 24 horas al día.
Flexibilidad horaria y aprendizaje a tu ritmo.
Tutor personal.
Asesoramiento, asistencia y orientación para cualquier duda en el ámbito académico.
Acceso a recursos online de calidad
Reducción de costos y tiempo de desplazamiento
Formación actualizada y alineada con las demandas del mercado laboral