CURSO DE GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
OFERTA! CURSO ONLINE DE GESTIÓN DEL CAMBIO CON TITULACIÓN CERTIFICADA
✔ 135 Alumnos matriculados
⭐⭐⭐⭐⭐4.73
- Duración del Curso: 30 h
- Tutor personal para resolver tus dudas
- 100% online: Acceso las 24 h del día
- Titulación Certificada tras superar con éxito las Evaluaciones
- Plazo máximo para la realización del curso: 6 meses
- Modalidad: Online
- Pago Único 45 €. Sin pago mensuales.
45,00 €
Precio final
- disponible
CURSO DE GESTIÓN DEL CAMBIO

Curso Gestión del Cambio con Titulación Certificada, Aula Virtual 24/7 y Tutor experto en la materia.
Si estás interesado en el ámbito de la adaptación y la innovación dentro de organizaciones, te presentamos el Curso de Gestión del Cambio en la Organización.
Domina desde la conceptualización básica hasta las estrategias más avanzadas para ser un agente del cambio efectivo.
Nuestro Curso de Gestión del Cambio Online cubre todo lo necesario para convertirte en un profesional capaz de liderar y gestionar el cambio en cualquier contexto.
Desde el conocimiento del concepto de gestión del cambio y su impacto en el mundo profesional del siglo XXI, hasta el desarrollo de habilidades y competencias clave como la adaptabilidad y la comunicación; cada módulo está diseñado para ofrecerte una comprensión completa y práctica de cómo gestionar y liderar el cambio en entornos tanto personales como profesionales.
OBJETIVOS DEL CURSO DE GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
- Entender el concepto de gestión del cambio para nuestra adaptación a nuevos contextos tanto en la vida personal como en la profesional.
- Detectar e identificar aquellas situaciones de cambio que impactan o impactarán en nuestro desarrollo personal y profesional.
- Adquirir conocimientos sobre las habilidades y competencias esenciales que están estrechamente vinculadas con la gestión del cambio.
- Aprender a afrontar los procesos de cambio para favorecer nuestro desarrollo y progreso en lo personal y lo profesional.
- Valorar el papel crucial de la innovación en el entorno actual.
Además, este curso online de Gestión del Cambio no solo te proporcionará habilidades técnicas, sino que también te preparará para manejar situaciones reales en cualquier organización, incluyendo la identificación de factores que propulsan y limitan el cambio, el uso de herramientas para gestionar el cambio y el liderazgo efectivo en procesos de transformación digital.
METODOLOGÍA
Nuestro Curso es 100% online. Nuestra formación es flexible, personalizada y eficaz para ofrecer la mejor preparación.
DIRIGIDO A
Cualquier persona interesada en aprender a identificar los tipos de cambios y cómo superar los cambios tanto en el ámbito laboral como en la vida cotidiana, a través de una gestión adecuada de los mismos.
Realiza uno de los mejores cursos de Gestión del Cambio que existen actualmente. Inscríbete ahora y transforma tu interés por la innovación y la adaptabilidad en una carrera exitosa con nuestra formación en gestión del cambio. Explora el fascinante mundo de la gestión del cambio y marca la diferencia con cada estrategia y acción de cambio que lideres.
TITULACIÓN CERTIFICADA
Al finalizar nuestro Curso de Formación en Gestión del Cambio recibirás una Titulación Certificada que acreditará tus conocimientos y habilidades en este sector.
TEMARIO DEL CURSO GESTIÓN DEL CAMBIO EN LA ORGANIZACIÓN
UD1. Gestión del cambio: conceptualización y contexto.
1.1. Introducción.
1.2. ¿Qué es la gestión del cambio?.
1.3. El cambio en el nuevo contexto social, económico y profesional.
1.4. ¿Cómo nos afecta el cambio?.
1.5. Los personajes en el cambio.
1.6. Ventajas e inconvenientes de la gestión del cambio.
UD2. Competencias y habilidades básicas para la gestión del cambio.
2.1. Introducción.
2.2. Capacidad de análisis.
2.3. Mentalidad disruptiva.
2.4. Gestión de personas y equipos.
2.5. Adaptabilidad.
2.6. Comunicación.
UD3. El proceso de gestión del cambio.
3.1. Introducción.
3.2. El ciclo del cambio.
3.3. Factores que propulsan el cambio.
3.4. Factores que limitan el cambio.
3.5. Los 8 aceleradores del cambio.
3.6. Herramientas para gestionar el cambio.
UD4. El papel del gestor del cambio.
4.1. Introducción.
4.2. Transformación digital y su impacto en la gestión del cambio.
4.3. Figura del gestor del cambio.
4.4. Metodología para desarrollar un proceso de cambio.
4.5. Liderazgo y cambio.
TITULACIÓN DEL CURSO DE GESTIÓN DEL CAMBIO



- Obtendrás el Diploma Certificado de la formación recibida, en formato digital, con los contenidos, competencias y horas del curso realizado. Contendrá Firma digital y huella electrónica, así como código de validación exclusivo ante terceros, según recoge la Ley 59/2003 de firma electrónica. Podrás Acreditar que tu Título es real, ante cualquier Empresa o entidad que lo solicite.
-
Validez curricular. Formación para el empleo.
- Centro asociado a la INTERNATIONAL COMMISSION ON DISTANCE EDUCATION "UNESCO"
- Código de Seguridad para Empresas que requieran confirmar la titulación del estudiante
- Todos nuestros títulos son de carácter privado.
- Diploma Digital certificado con Firma y Huella Electrónica
- Todos nuestros Diplomas Digitales poseen la misma validez exactamente que los Diplomas impresos por poseer firma/huella electrónica de acuerdo con la Ley 59/2003 de 19 de diciembre
- La formación presente en este curso no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada. Se trata por lo tanto de una formación de especialización y complementaria, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional (certificación en línea en gestión del cambio).
(?) PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuándo comienza el Curso de Formación Gestión del Cambio?
- El contenido de este Curso es 100% online por lo que podrás iniciarlo y realizarlo a tu ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio fija.
- Plazo máximo de realización del Curso: 6 meses.
¿Qué requisitos necesito para matricularme en este Curso?
- No se exigen requisitos previos para adquirir esta formación.
¿Cuándo recibiré mis claves de acceso al Curso en Gestión del Cambio?
- En 24/48 recibirás por email tus claves de acceso al Aula Virtual
¿Cuáles son los métodos de pago?
OPINIONES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
"Estaba buscando cursos de gestión del cambio y este me ha venido perfecto. Todo muy bien"
Román Arranz⭐⭐⭐⭐⭐
"Muy buena formación de gestión del cambio. Uno de los mejores cursos en línea de gestión del cambio que he hecho. Lo recomiendo"
Lara Guirado⭐⭐⭐⭐⭐
"Este curso gestión del cambio organizacional me ha gustado mucho. Muy buena calidad precio"
Alma Leiva⭐⭐⭐⭐⭐
CURSOS RELACIONADOS CON EL CURSO ONLINE DE GESTIÓN DEL CAMBIO
¿Qué es la gestión del cambio?
La gestión del cambio es un enfoque sistemático para ayudar a las organizaciones y sus empleados a realizar transiciones efectivas y exitosas en respuesta a nuevas estrategias, procesos o tecnologías. Este proceso implica planificar, implementar y monitorear cambios, asegurando que todos los involucrados comprendan y adopten las modificaciones necesarias. La gestión del cambio se enfoca en minimizar la resistencia y maximizar la aceptación y el compromiso, facilitando una adaptación fluida y eficiente. Es crucial para mantener la competitividad y el éxito organizacional en un entorno empresarial en constante evolución
Modelos de la gestión del cambio en las empresas
En primer lugar, encontramos el modelo ADKAR, que se centra en los trabajadores durante todo el proceso de cambio. Este modelo busca asegurar que los empleados se sientan atendidos y escuchados para evitar rechazos o confusiones que puedan obstaculizar el cambio. Luego, tenemos el modelo de Lewin, que se implementa en tres etapas: descongelar, cambiar y volver a congelar. Estas etapas se basan en identificar la necesidad del cambio, promoverlo y mantenerlo a largo plazo.
A continuación, el modelo de Kim Scott propone siete etapas para realizar el cambio: escuchar a los miembros de la organización, aclarar dudas, debatir opiniones, decidir la estrategia, persuadir sobre la necesidad del cambio, implementar el proceso y aprender de los errores para mejorar en el futuro.
Finalmente, el modelo de las ocho etapas de Kotter establece los siguientes pasos: crear un sentido de urgencia para el cambio, identificar líderes dentro de la organización, desarrollar una visión y estrategia, comunicar esta visión, eliminar obstáculos, generar éxitos a corto plazo, consolidar mejoras y, por último, implementar el cambio de manera sostenible en la empresa.
¿Por qué debes realizar el Curso de Gestión del Cambio Online?
Realizar el Curso de Gestión del Cambio Online es fundamental para desarrollar habilidades esenciales en la implementación de cambios organizacionales efectivos. Aprenderás a planificar, ejecutar y consolidar cambios en tu empresa, minimizando la resistencia y maximizando la aceptación entre los empleados. Este curso te proporcionará herramientas y modelos probados, como ADKAR y Kotter, que son cruciales para liderar procesos de transformación exitosos. Además, mejorarás tus capacidades de liderazgo y comunicación, lo que te permitirá enfrentar desafíos en un entorno empresarial en constante evolución. ¡Inscríbete y lleva a tu organización al siguiente nivel!
¿Por qué es importante la formación en gestión del cambio para empleados?
La formación en gestión del cambio para empleados es fundamental porque:
-
Reduce la resistencia: El cambio suele generar incertidumbre o rechazo. Una buena formación ayuda a entender por qué se producen los cambios y cómo adaptarse, reduciendo el miedo o la desconfianza.
-
Aumenta el compromiso: Cuando los empleados se sienten incluidos en el proceso y entienden su papel en el nuevo escenario, su motivación y compromiso aumentan.
-
Mejora la productividad: Preparar al personal para los nuevos procesos, herramientas o estructuras organizativas reduce errores y acelera la adaptación, manteniendo el rendimiento.
-
Fomenta la resiliencia: Los empleados desarrollan habilidades para adaptarse a cambios futuros de manera más ágil y positiva.
-
Evita pérdidas económicas: La falta de formación puede derivar en retrasos, conflictos o pérdida de talento. Preparar al personal disminuye estos riesgos.
-
Favorece una cultura de mejora continua: Forma parte de construir una organización abierta al aprendizaje, la innovación y la evolución constante.
-
Facilita la comunicación interna: Una formación bien diseñada mejora la comprensión entre departamentos y refuerza los canales de comunicación durante los procesos de cambio.
¿Por qué es importante la formación en gestión del cambio para gerentes?
Los gerentes son figuras clave en cualquier proceso de transformación organizacional. A diferencia de los altos directivos, que definen la estrategia, o los empleados, que la ejecutan, los gerentes tienen que hacer ambas cosas: comprender el alcance del cambio y lograr que sus equipos lo adopten con éxito. Sin formación adecuada, esa tarea se vuelve extremadamente difícil.
En primer lugar, la formación en gestión del cambio permite a los gerentes comprender las etapas del proceso de cambio, identificar riesgos, planificar la transición y adaptar las estrategias a las características específicas de su equipo o área. Esta comprensión técnica y estratégica evita improvisaciones que podrían poner en peligro el éxito del cambio.
Además, la gestión del cambio no se trata solo de procesos, sino de personas. Por eso, los gerentes deben estar capacitados para gestionar emociones, resistencias y barreras psicológicas, tanto individuales como colectivas. La formación les proporciona herramientas para escuchar activamente, comunicar con empatía, motivar en tiempos de incertidumbre y crear entornos de confianza.
También es importante destacar que un gerente bien formado actúa como modelo de adaptación, mostrando con su actitud que el cambio es posible y positivo. Esto tiene un efecto directo sobre el clima laboral y la productividad, ya que los equipos tienden a reflejar el comportamiento de sus líderes más cercanos.
Por otro lado, en muchas organizaciones los procesos de cambio fracasan no por una mala estrategia, sino por una mala ejecución a nivel intermedio. Los gerentes que carecen de formación suelen aplicar el cambio de forma inconsistente, generan confusión o simplemente bloquean el proceso sin querer. Formarlos evita estos “cuellos de botella” y asegura una implementación coherente en todos los niveles.
Por último, un gerente capacitado en gestión del cambio puede detectar oportunidades de mejora durante el proceso y proponer ajustes en tiempo real. Su cercanía al día a día le permite ver aspectos que la alta dirección no detecta fácilmente, convirtiéndose así en un puente entre la visión y la realidad operativa.
¿Por qué es importante la formación en gestión del cambio para líderes?
En un entorno empresarial cada vez más dinámico, donde los avances tecnológicos, los cambios en el mercado y las nuevas formas de trabajo se suceden con rapidez, los líderes ya no pueden limitarse a gestionar lo conocido. Hoy, más que nunca, se espera que lideren procesos de transformación. Sin embargo, liderar el cambio no es una habilidad innata: requiere formación, práctica y una comprensión profunda de cómo impactan los cambios en las personas, los equipos y la organización.
Uno de los principales argumentos a favor de la formación en gestión del cambio para líderes es que ellos son los principales impulsores del cambio. Si no entienden el proceso ni cuentan con herramientas para gestionarlo, es muy probable que el cambio fracase o genere conflictos innecesarios. Un líder formado sabe planificar, comunicar y acompañar, tres funciones clave para minimizar la resistencia al cambio y facilitar una transición fluida.
Además, la comunicación es uno de los pilares de la gestión del cambio, y los líderes son el canal más directo con los equipos. Una formación adecuada les permite no solo transmitir información clara y coherente, sino también escuchar activamente, detectar señales de resistencia y responder con empatía. Cuando los empleados perciben que su líder entiende lo que ocurre y puede explicarlo de forma clara, aumenta su confianza y disminuye la incertidumbre.
Por otro lado, la resistencia al cambio es un fenómeno natural en las organizaciones. Los líderes capacitados pueden anticiparse a estas reacciones, identificar sus causas —que muchas veces están relacionadas con el miedo a lo desconocido o la pérdida de control— y aplicar estrategias que reduzcan su impacto. Así, en lugar de ver la resistencia como un obstáculo, aprenden a gestionarla como una oportunidad para mejorar la implantación del cambio.
Asimismo, la formación en gestión del cambio permite a los líderes desarrollar un liderazgo más adaptativo y estratégico. No se trata solo de gestionar una transición puntual, sino de cultivar una mentalidad que vea el cambio como una constante. Los líderes preparados entienden que el cambio bien gestionado puede convertirse en una ventaja competitiva y en un motor de innovación, no solo en una obligación impuesta desde la dirección.
Por último, un líder formado en gestión del cambio actúa como un nexo entre la visión estratégica de la empresa y su implementación práctica. Es capaz de alinear los objetivos del cambio con los valores y la cultura organizativa, garantizando que las acciones que se lleven a cabo respondan a una lógica de largo plazo y no solo a una necesidad puntual.
En definitiva, formar a los líderes en gestión del cambio no es un lujo ni una opción secundaria. Es una inversión estratégica para garantizar que los procesos de transformación se implementen con eficacia, con el menor coste emocional posible, y con el mayor impacto positivo en los resultados de la organización.
VENTAJAS DE SER ALUMNO DE ESTUDIO FORMACIÓN

Aula virtual abierta 24 horas al día.
Flexibilidad horaria y aprendizaje a tu ritmo.

Acceso a recursos online de calidad

Reducción de costos y tiempo de desplazamiento

Formación actualizada y alineada con las demandas del mercado laboral
Escribir comentario