✔ 85 Alumnos matriculados
⭐⭐⭐⭐⭐
- Duración del Curso: 150 h
- Tutor personal para resolver tus dudas
- 100% online: Acceso las 24 h del día
- Titulación Certificada tras superar con éxito las Evaluaciones
- Plazo máximo para la realización del curso: 6 meses
- Modalidad: Online
39,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Brasil, Bulgaria , Alemania, Belice, Bielorrusia, Canadá, Chile, Chipre, Ciudad del Vaticano, Colombia, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Gibraltar, Granada, Grecia, Groenlandia, Guam, Guatemala, Guayana Francesa, Guinea, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, Irlanda, Islandia, Islas Feroe, Islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur, Islas Malvinas, Islas menores alejadas de los Estados Unidos, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Marruecos, Martinica, México, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Montserrat, Nicaragua, Noruega, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Rusia, San Marino, San Pedro y Miquelón, Serbia y Montenegro, Suecia, Suiza, Svalbard y Jan Mayen, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela Mostrar más Mostrar menos
Curso de Mecánica con Titulación Certificada, Aula Virtual 24/7 y Tutoría Personalizada.
Nuestro curso de mecánica, con una duración de 120 horas, es un viaje intensivo a través del mundo de la mecánica, que te permitirá aprender mecánica desde los
fundamentos más básicos hasta los más intrincados detalles de la reparación y mantenimiento de elementos mecánicos.
Consigue estudiar mecánica online con nuestro curso certificado.
Si estás buscando una formación completa, flexible y de alta calidad en mecánica, este curso es para ti. Te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para llevar tus habilidades al siguiente nivel, ya sea para tu desarrollo personal o profesional.
Este curso está diseñado para proporcionar una formación completa de los fundamentos del mecanizado y la mecánica automotriz.
A lo largo de estos programas, los participantes adquirirán conocimientos y habilidades prácticas esenciales para el manejo eficaz de herramientas y maquinaria, así como para la correcta ejecución de técnicas de mecanizado y mantenimiento de vehículos.
Aprenderás la tecnología de mecanizado manual, aprendiendo sobre el uso de limas, lijas, abrasivos, hojas de sierra, brocas, y la aplicación de normas para el taladrado, además de familiarizarse con los tipos de remaches y abrazaderas. Descubrirás las herramientas de corte y desbaste, esencial para la fabricación y mantenimiento de componentes mecánicos.
La tecnología de las uniones desmontables te introduce en las roscas métricas, Whitworth y SAE, los distintos tipos de tornillos, tuercas, arandelas, anillos de presión, pasadores, y el manejo de herramientas manuales, eléctricas y neumáticas, vital para el ensamblaje y desmontaje de piezas mecánicas.
Las nociones de dibujo e interpretación de planos son fundamentales para cualquier técnico, ofreciendo conocimientos sobre el sistema diédrico, vistas en perspectiva, acotación e interpretación de piezas, lo que permite una correcta fabricación y ensamblaje según especificaciones técnicas. La metrología enseña las técnicas de medida y los errores comunes en la medición, así como el uso de aparatos de medida directa y por comparación, asegurando la precisión en el trabajo mecánico.
Este curso te proporciona una completa formación en mecanizado, centrándose en los sistemas y componentes específicos de los vehículos, tratando desde los fundamentos de los motores de dos y cuatro tiempos, mecanismos principales, sistemas de encendido e inyección de combustible, lubricación, refrigeración y servodirección, hasta los sistemas de suspensión, neumáticos, frenos y transmisión.
Al finalizar este Curso de Mecánica online recibirás una Titulación Certificada que respalda tu formación y te puede ayudar a avanzar en tu carrera o a abrirte nuevas puertas en el mundo laboral.
¡Inscríbete hoy en uno de los mejores cursos de mecánica!
MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA
Duración en horas: 30
1 Funcionamiento y mantenimiento básico sistema motor
1.1 El motor
1.2 Sistema de distribución
1.3 Sistema de alimentación
1.4 Circuito de escape
1.5 Sistema de lubricación
1.6 Circuito de refrigeración
1.7 Actividades: funcionamiento y mantenimiento básico sistema motor
2 Funcionamiento y mantenimientodel sistema mecánico de transmisión
2.1 Transmisión del movimiento del motor a las ruedas
2.2 El embrague
2.3 La caja de cambios
2.4 Caja de cambios automática
2.5 Transmisión del par motor a las ruedas
2.6 Mantenimiento básico del sistema de transmisión
2.7 Actividades: funcionamiento y mantenimientodel sistema mecánico de transmisión
3 Funcionamiento y mantenimiento básico del sistema de rodaje
3.1 La suspensión
3.2 La dirección
3.3 Los frenos
3.4 Ruedas y neumáticos
3.5 Actividades: funcionamiento y mantenimiento básico del sistema de rodaje
4 Funcionamiento y mantenimiento de los sistemas eléctricos de automoción
4.1 Nociones básicas de electricidad y su aplicación en la automoción
4.2 Magnitudes eléctricas
4.3 Equipos de medición - el polímetro
4.4 Concepto de corriente continua
4.5 Generadores de corriente eléctrica
4.6 Acumuladores de corriente
4.7 La batería
4.8 Circuitos de arranque
4.9 Elementos de control y señalización del panel de mandos
4.10 El sistema de alumbrado
4.11 Indicador del nivel de combustible
4.12 Limpiaparabrisas
4.13 Claxon
4.14 Lámparas y fusibles
4.15 Sistema de ventilación y calefacción
4.16 Mantenimiento básico del sistema eléctrico
4.17 Actividades: funcionamiento y mantenimiento de los sistemas eléctricos de automoción
5 Operaciones de mantenimiento mecánico básico
5.1 Manual técnico del vehículo
5.2 Libro de mantenimiento del vehículo
5.3 Elementos de anticontaminación
5.4 Normas generales de seguridad
5.5 Reglamentación de talleres
5.6 Protección medioambiental
5.7 Actividades: operaciones de mantenimiento mecánico básico
5.8 Cuestionario: cuestionario final
SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONFORTABILIDAD DE VEHÍCULOS
Duración en horas: 60
Mantenimiento de sistemas de seguridad y de apoyo a la conducción
1 Sistema de seguridad y conducción
1.1 Airbag, cinturones de seguridad, etc
1.2 Ayudas electrónicas para el frenado (abs y otros)
2 Sistema de control de conducción dinámica
2.1 Sistemas de control de tracción
2.2 Sistemas de bloque del diferencial
2.3 Sistemas antideslizamiento
2.4 Sistemas de ayuda en rampa
3 Sistemas de ayuda al aparcamiento y estacionamiento
3.1 Sistemas de captación de distancias
3.2 Sistemas de bloqueo del vehículo en estacionamiento
4 Tecnología de los sistemas de seguridad
4.1 Misión y sinóptico de funcionamiento
4.2 Captadores específicos
4.3 Circuitos eléctricos
4.4 Circuitos hidráulicos asociados
4.5 Equipos especiales para la verificación y control
4.6 Actividades: tecnología de los sistemas de seguridad
4.7 Cuestionario: cuestionario final
Mantenimiento de sistema de climatización
1 La climatización en los vehículos
1.1 Conducción mas segura
1.2 Condiciones de confort verano - invierno
1.3 Parámetros de temperatura
1.4 Proceso del climatizador
1.5 Bloqueo de la radiación solar por los cristales
1.6 Esquema básico de un climatizador
1.7 Sistemas multizona y multicircuito
1.8 Escala y unidades de temperatura
1.9 El calor y sus unidades
1.10 Cambios de estados
1.11 Presión absoluta y relativa
1.12 Leyes fundamentales de los gases
1.13 Ciclo frigorífico teórico
2 Impacto ambiental de los refrigerantes
2.1 Cambio climático
2.2 Agotamiento de la capa de ozono
2.3 Calentamiento atmosférico
2.4 Reglamentación europa
2.5 Reglamentación espaÑola
3 El sistema frigorífico
3.1 Compresores de pistones en línea y axiales
3.2 Embrague electromagnético
3.3 El condensador
3.4 El electroventilador y su gestión
3.5 Filtros deshidratadores
3.6 Acumuladores de líquido
3.7 Válvula de expansión tipo l
3.8 El evaporador
3.9 Mangueras, racores
3.10 Filtro de partículas
3.11 Propiedades termodinámicas
3.12 Propiedades de los aceites lubricantes
3.13 Botellas para el transporte y almacenaje
3.14 Manipulación y trasiego de gases refrigerantes
3.15 Normas de prohibición de vertidos en la atmósfera
3.16 Estación de carga
3.17 El puente de manómetro
3.18 Uso prohibido de estaciones de carga antiguas
4 Dispositivos de regulación y control de la climatización
4.1 Esquema eléctrico básico
4.2 Termostato antihielo
4.3 Sonda de radiación solar
4.4 Variadores electrónicos de velocidad
4.5 Motores y servomotores eléctricos
4.6 Electroválvulas y actuadores
4.7 Panel de mandos de climatizador
5 Diagnosis de averías y procesos de reparación
5.1 Extraer todo el gas, pesaje y reciclado
5.2 Realizar vacío en el circuito o a componentes separados
5.3 Cargar aceite o aÑadir aceite al sistema
5.4 AÑadir tinte contraste para detectar fugas
5.5 Carga completa del gas refrigerante
5.6 Comprobaciones de temperaturas y rendimiento del sistema
5.7 Detección de fugas con detector electrónico
5.8 Sustitución de obuses de válvula de servicio
5.9 Avería más frecuentes
5.10 Diagnosis mediante puente de manómetros
5.11 Menús de averías incorporados en máquina de diagnosis
5.12 Retirada de elementos del sistema
5.13 Procedimiento de sustitución o reparación de componentes
5.14 Actividades: diagnosis de averías y procesos de reparación
5.15 Cuestionario: cuestionario final
Montaje y mantenimiento de equipos de audio, vídeo y telecomunicaciones
1 Equipos de audio
1.1 Características de los equipos de sonido
1.2 Etapas de previo, amplificación y ecualización
1.3 Altavoces y cajas
1.4 Interpretación de los esquemas de montaje y cableado
2 Equipos de video y multimedia
2.1 Características de los equipos de video
2.2 Pantalla e interfaces para video consola
2.3 Interpretación de los esquemas de montaje y cableado
3 Equipos de telecomunicaciones
3.1 Sistema de telecomunicaciones de voz
3.2 Sistema de guiado vía gps
3.3 Comunicaciones vía bluetooth
3.4 Interpretación de los esquemas de montaje y cableado
3.5 Actividades: equipos de telecomunicaciones
3.6 Cuestionario: cuestionario final
Prevención de riesgos laborales y medioambientales en mantenimiento de vehículos
1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
1.1 El trabajo y la salud
1.2 Los riesgos profesionales
1.3 Consecuencias y daÑos derivados del trabajo
1.4 Marco normativo básico en materia de prl
1.5 Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
1.6 Riesgos generales y su prevención
2 Actuación de emergencia y evacuación
2.1 Tipos de accidentes
2.2 Evaluación primaria del accidentado
2.3 Primeros auxilios
2.4 Planes de emergencia y evacuación
2.5 Información de apoyo para la actuación de emergencias
3 Riesgos medioambientales y manipulación de residuos
3.1 Estructura y componentes del alternador
3.2 Riesgos asociados a los ruidos, vibraciones y gases
3.3 Protocolos de actuación
3.4 Tipos de residuos generados
3.5 Almacenaje en contenedores y bolsas
3.6 Manejo de los desechos
3.7 Mantenimiento del orden y limpieza de la zona de trabajo
3.8 Actividades: los riesgos medioambientales y manipulación de residuos
3.9 Cuestionario: cuestionario final
3.10 Cuestionario: cuestionario final
SISTEMAS DE CARGA Y ARRANQUE DE VEHÍCULOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS BÁSICOS
Duración en horas: 60
Electricidad, electromagnetismo y electrónica aplicados al automóvil
1 Electricidad sistema de carga y arranque de vehículos
1.1 Magnitudes y unidades
1.2 Carga eléctrica
1.3 Clases de electricidad
1.4 Campo eléctrico
1.5 Potencial eléctrico
1.6 Diferencia de potencial
1.7 Intensidad de corriente
1.8 Efectos de la corriente eléctrica
1.9 Resistencia eléctrica
1.10 Ley de ohm
1.11 Energía y potencia eléctrica
1.12 Efecto joule
2 Resolución y medición de circuitos básicos
2.1 Aplicación de la ley de ohm
2.2 Resistencias y condesadores
2.3 Leyes de kirchoff
2.4 Energía almacenada por un condesador
3 Aparatos de medida de electricidad y electrónica
3.1 Aparatos eléctricos de medida
3.2 Lámpara de pruebas
3.3 Tipos de polímetros
3.4 Aplicaciones del polímetro
3.5 Osciloscopio y su manejo
3.6 Equipos de diagnóstico
4 Electromagnetismo aplicado a sistema de carga
4.1 Producción de movimiento por efecto electromagnético
4.2 Producción de la electricidad por movimiento giratorio
4.3 El transformador de inducción
4.4 Perturbaciones electromagnéticas
5 Tecnología de los componentes eléctricos y electrónicos
5.1 Fusibles y limitadores de intensidad
5.2 Resistencias y reostatos
5.3 Resistencias dependientes o especiales
5.4 Condensadores
5.5 Reles
5.6 Diodos semiconductores
5.7 Transistores
5.8 Igbts
5.9 Amplificadores operacionales
5.10 Nociones de microprocesadores
6 Disposicion de la instalación eléctrica
6.1 Cableado eléctricos y fijaciones
6.2 Central de conexiones y cajas de fusibles
6.3 Conductores eléctricos
6.4 Terminales y conectores
6.5 Simbología eléctrica y planos
6.6 Actividades: disposicion de la instalación eléctrica
6.7 Cuestionario: cuestionario final
Mantenimiento del sistema de arranque del motor del vehículo
1 Motor de arranque
1.1 Funcionamiento de motor de arranque
1.2 Fuerza contraelectromotriz en los motores de arranque
1.3 Componentes del motor de arranque
1.4 Motor de arranque coaxial y de inducido deslizante
1.5 Conexionado y funcionamiento del motor de arranque
1.6 Sistemas de mando del motor de arranque
1.7 Sistema reductor y engranaje
1.8 Características de los motores de arranque
1.9 Curvas características de los motores de arranque
1.10 Tensión nominal y potencia de los motores de arranque
2 Circuito de arranque
2.1 Características y constitución
2.2 Documentación técnica referente al circuito de arranque
2.3 Puntos clave y parámetros
3 Circuito de arranque
3.1 Instalación, utilización y mantenimiento
3.2 Verificación del circuito de arranque
3.3 Verificación y control de componentes
3.4 Pruebas del motor de arranque sobre banco y en el vehículo
4 Mantenimiento de los sistemas de arranque
4.1 Materiales, equipos, herramientas y utillajes específicos
4.2 Equipos de prueba y medición
4.3 Actividades: mantenimiento de los sistemas de arranque
4.4 Cuestionario: cuestionario final
Mantenimiento del sistema de carga del alternador
1 Acumuladores para automoviles
1.1 Disoluciones y electrólitos
1.2 La electrólisis
1.3 Bateria de acumuladores
1.4 Estructura y componentes de un acumulador de plomo
1.5 Carga y descarga de una batería
1.6 Características eléctricas de las baterías
2 Carga y verificación de acumuladores
2.1 Transformadores
2.2 Cargadores de baterías
2.3 Cargas rápidas y de formación
2.4 Recomendaciones para la carga de acumuladores
2.5 Descarga espontánea y sobrecarga de un acumulador
2.6 Medida de densidad del electrólito
2.7 Medida de la tensión de la batería
2.8 Instalación de acumuladores nuevos
2.9 Evolución de baterías de arranque
2.10 Verificación y control de las baterías
2.11 Averías de los acumuladores
3 Circuito de carga con alternador
3.1 Circuito de carga
3.2 Principio de funcionamiento del alternador
3.3 Estructura y componentes del alternador
3.4 Funcionamiento del alternador
3.5 Funcionamiento del puente rectificador
3.6 Circuito de excitación
3.7 Curvas características del alternador
3.8 Balance energético del alternador
3.9 Ejecuciones del alternadores
4 Reguladores de carga
4.1 Necesidad de la regulación
4.2 Reguladores de contactos
4.3 Ayuda electrónica para los reguladores de contactos
4.4 Reguladores electrónicos totalmente transitorizados
4.5 Reguladores electrónicos incorporados en el alternador
4.6 Reguladores electrónicos de nueva generación
5 Verificación y control del sistema de carga
5.1 Instalación y mantenimiento del alternador
5.2 Prueba del alternador en banco
5.3 Verificación y control del alternador
5.4 Verificación y control del regulador
5.5 Verificación completa del circuito de carga
5.6 Actividades: verificación y control del sistema de carga
5.7 Cuestionario: cuestionario final
Prevención de riesgos laborales y medioambientales en mantenimiento de vehículos
1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
1.1 El trabajo y la salud
1.2 Los riesgos profesionales
1.3 Consecuencias y daÑos derivados del trabajo
1.4 Marco normativo básico en materia de prl
1.5 Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
1.6 Riesgos generales y su prevención
2 Actuación de emergencia y evacuación
2.1 Tipos de accidentes
2.2 Evaluación primaria del accidentado
2.3 Primeros auxilios
2.4 Planes de emergencia y evacuación
2.5 Información de apoyo para la actuación de emergencias
3 Riesgos medioambientales y manipulación de residuos
3.1 Estructura y componentes del alternador
3.2 Riesgos asociados a los ruidos, vibraciones y gases
3.3 Protocolos de actuación
3.4 Tipos de residuos generados
3.5 Almacenaje en contenedores y bolsas
3.6 Manejo de los desechos
3.7 Mantenimiento del orden y limpieza de la zona de trabajo
3.8 Actividades: riesgos medioambientales y manipulación de residuos
3.9 Cuestionario: cuestionario final
3.10 Cuestionario: cuestionario final
¿Cuándo comienza el Curso?
¿Qué requisitos necesito para matricularme en este Curso?
¿Cuándo recibiré mis claves de acceso al curso?
¿Cuáles son los métodos de pago?
"Buena calidad precio. Uno de los mejores cursos para mecánicos teórico, muy completo"
Emiliano Romera⭐⭐⭐⭐⭐
"Estaba buscando cursos de mecánica online y este me ha gustado mucho"
Javier Felipe⭐⭐⭐⭐⭐
"Lo recomiendo, curso online de mecánica con contenido muy útil para el trabajo"
Biel Sarmiento⭐⭐⭐⭐⭐
Aula virtual abierta 24 horas al día.
Flexibilidad horaria y aprendizaje a tu ritmo.
Acceso a recursos online de calidad
Reducción de costos y tiempo de desplazamiento
Formación actualizada y alineada con las demandas del mercado laboral