✔ 149 Alumnos matriculados
⭐⭐⭐⭐⭐
- Duración del Curso: 60 h
- Tutor personal para resolver tus dudas
- 100% online: Acceso las 24 h del día
- Titulación Certificada tras superar con éxito las Evaluaciones
- Plazo máximo para la realización del curso: 6 meses
- Modalidad: Online
39,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Brasil, Bulgaria , Alemania, Belice, Bielorrusia, Canadá, Chile, Chipre, Ciudad del Vaticano, Colombia, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Gibraltar, Granada, Grecia, Groenlandia, Guam, Guatemala, Guayana Francesa, Guinea, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, Irlanda, Islandia, Islas Feroe, Islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur, Islas Malvinas, Islas menores alejadas de los Estados Unidos, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Marruecos, Martinica, México, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Montserrat, Nicaragua, Noruega, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Rusia, San Marino, San Pedro y Miquelón, Serbia y Montenegro, Suecia, Suiza, Svalbard y Jan Mayen, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela Mostrar más Mostrar menos
Curso de Prevención en Agentes Biológicos con Titulación Certificada, Aula Virtual 24/7 y Tutoría Personalizada.
En el mundo de hoy, más que nunca, tenemos que estar conscientes de los peligros que representan los agentes biológicos en nuestro entorno laboral.
Desde los microorganismos patógenos hasta los hongos y las bacterias, nuestra seguridad y bienestar pueden verse amenazados si no tenemos las herramientas adecuadas para manejar y prevenir estos riesgos.
Este curso te permitirá desarrollar una mayor conciencia y comprensión del riesgo biológico en el trabajo, lo que te permitirá tomar decisiones informadas y seguras.
El Curso Agentes Biológicos en Seguridad Laboral está orientado a quienes deben asumir responsabilidades en la Prevención de Riesgos dentro de este ámbito, así como a aquellos que colaboran como Técnicos de Nivel Básico junto a los Servicios de Prevención.
Al finalizar el curso recibirás, además, una Titulación Certificada que acreditará tus conocimientos en Prevención en Riesgos Biológicos.
Curso de Prevención de la Exposición a Agentes Biológicos de 60 horas lectivas. Dispondrá de 6 meses para finalizar el Curso. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.
Nuestro curso va más allá de ofrecer contenido de calidad; proporcionamos una experiencia de aprendizaje única, acompañada por la tutoría de un experto en el sector.
Con nosotros, será guiado por un Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, cuya experiencia y conocimientos han sido forjados y reconocidos a nivel internacional.
Este profesional te ofrecerá respuestas claras a tus dudas, asegurando así que obtengas una formación de vanguardia. ¡Cuenta con el apoyo de nuestro Tutor!
Duración en horas: 60 horas
1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud
1.1 El trabajo y la salud
1.2 Los Riesgos Profesionales
1.3 Factores de Riesgo Laboral
1.4 Incidencia de los factores de riesgo sobre la salud
1.5 Daños derivados del trabajo
1.6 Accidentes de trabajo
1.7 Enfermedades profesionales
1.8 Diferencia entre Accidentes de trabajo y Enfermedad profesional
1.9 Otras patologías derivadas del trabajo
1.10 Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos
1.11 Deberes y obligaciones básicas en esta materia
1.12 Política de Prevención de Riesgos Laborales
1.13 Fomento de la toma de conciencia
1.14 Participación, información, consulta y propuestas
1.15 El empresario
1.16 El trabajador
1.17 Cuestionario: Conceptos básicos sobre seguridad y salud
2 Riesgos generales y su prevención
2.1 Caídas de personas a distinto o al mismo nivel
2.2 Proyección de fragmentos o partículas
2.3 Golpes o cortes por objetos y herramientas
2.4 Atrapamiento por vuelco de máquina
2.5 Golpes atrapamientos por derrumbamiento
2.6 Contacto eléctrico
2.7 Sobreesfuerzo
2.8 Exposición al polvo o a ruidos
2.9 Dermatitis profesional y riesgos de contaminación
2.10 Riesgos ligados al medio ambiente del trabajo
2.11 Contaminantes químicos
2.12 Toxicología laboral
2.13 Medición de la exposición a contaminantes
2.14 Corrección ambiental
2.15 Contaminantes físicos
2.16 Energía mecánica
2.17 Energía térmica
2.18 Energía electromagnética
2.19 Contaminantes biológicos
2.20 La carga del trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral
2.21 Sistemas elementales de control de riesgos
2.22 Protección colectiva
2.23 Equipos de Protección individual
2.24 Protección del cráneo
2.25 Protectores del aparato auditivo
2.26 Protectores de la cara y del aparato visual
2.27 Protectores de las vías respiratorias
2.28 Protección de las extremidades y piel
2.29 Protectores del tronco y el abdomen
2.30 Protección total del cuerpo
2.31 Control de riesgos derivados de trabajos en altura
2.32 Características del riesgo de caída de altura
2.33 Características generales de los dispositivos
2.34 Clasificación y campos de aplicación
2.35 Planes de emergencia y evacuación
2.36 Organización del plan de emergencia
2.37 Señalización
2.38 Clases de señalización y utilización
2.39 Señalización óptica
2.40 Señales en forma de panel
2.41 Señales gestuales
2.42 Señales luminosas
2.43 Señalización acústica y otras señalizaciones
2.44 El control de salud de los trabajadores
2.45 La vigilancia de la salud de los trabajadores
2.46 Integración de los programas de vigilancia de la salud
2.47 Cuestionario: Riesgos generales y su prevención
3 Prevención en agentes biológicos
3.1 Introducción
3.2 Clasificación de los contaminantes biológicos
3.3 Vías de entrada
3.4 Métodos de muestreo
3.5 Manipulación y eliminación de las muestras
3.6 Técnicas de analíticas
3.7 Valoración
3.8 Buenas prácticas de laboratorio
3.9 Agentes biológicos
3.10 Laboratorio básico
3.11 Niveles de seguridad
3.12 Reducción de riesgos
3.13 Normas para vigilar trabajadores que manipulan microorganismos
3.14 Protocolos de actuación
3.15 Estrategia de prevención
3.16 Protocolos de actuación en accidentes con riesgo biológico
3.17 Riesgos biológicos por aguas residuales
3.18 Tratamiento de aguas residuales
3.19 Riesgos biológicos en las depuradoras de aguas
3.20 Vías de contaminación
3.21 Medidas preventivas
3.22 Los virus
3.23 Agentes víricos
3.24 Especies fúngicas
3.25 Características de los hongos
3.26 Agentes fúngicos
3.27 Seguridad en el laboratorio
3.28 Riesgos asociados al trabajo con parásitos
3.29 Características de los parásitos
3.30 Agentes parásitos
3.31 Riesgo biológico
3.32 Clasificación de los EPI
3.33 Vías de entrada
3.34 Vía respiratoria
3.35 Vía dérmica y parenteral
3.36 Vía conjuntiva
3.37 Gestión de los equipos de protección individual
3.38 Gestión de los EPI frente al riesgo biológico
3.39 Conclusiones EPI
3.40 Trabajo con bacterias en el laboratorio
3.41 Características generales de las bacterias
3.42 Agentes bacterianos
3.43 Cuestionario: Prevención en agentes biológicos
4 Elementos básicos de gestión de la prevención
4.1 Intervención de las administraciones públicas en materia preventiva
4.2 Organización preventiva del trabajo
4.3 Procedimiento general de la planificación
4.4 Documentación - recogida, elaboración y archivo
4.5 Representación de los trabajadores
4.6 Cuestionario: Elementos básicos de gestión de la prevención
5 Primeros auxilios
5.1 Procedimientos generales
5.2 Eslabones de la cadena de socorro
5.3 Evaluación primaria de un accidentado
5.4 Normas generales ante una situación de urgencia
5.5 Reanimación cardiopulmonar
5.6 Actitud a seguir ante heridas y hemorragias
5.7 Fracturas
5.8 Traumatismos craneoencefálicos
5.9 Lesiones en columna
5.10 Quemaduras
5.11 Lesiones oculares
5.12 Intoxicaciones, mordeduras, picaduras y lesiones por animales marinos
5.13 Plan de actuación
5.14 Cuestionario: Cuestionario final
¿Cuándo comienza el Curso?
¿Requisitos para estudiar el Curso?
¿Cuándo recibiré mis claves de acceso al Curso?
¿Cuáles son los métodos de pago?
"El curso de prevención en agentes biológicos es muy necesario y me ha gustado."
Gabriela Roig⭐⭐⭐⭐⭐
"Buen curso de prevención. Lo buscaba para mi empresa y lo realicé en poco tiempo"
Desiree Codina⭐⭐⭐⭐⭐
"Estaba buscando esta titulación y me la enviaron al terminar el curso online. Todo perfecto"
Pedro Lobo⭐⭐⭐⭐⭐
Aula virtual abierta 24 horas al día.
Flexibilidad horaria y aprendizaje a tu ritmo.
Acceso a recursos online de calidad
Reducción de costos y tiempo de desplazamiento
Formación actualizada y alineada con las demandas del mercado laboral