CURSO DE EDUCACIÓN EMOCIONAL
OFERTA! CURSO ONLINE DE EDUCACIÓN EMOCIONAL CON TITULACIÓN CERTIFICADA
✔ 127 Alumnos matriculados
⭐⭐⭐⭐⭐4.68
- Duración del Curso: 30 horas
- Tutor personal para resolver tus dudas
- 100% online: Acceso las 24 h del día
- Titulación Certificada tras superar con éxito las Evaluaciones
- Plazo máximo para la realización del curso: 6 meses
- Modalidad: Online
- Pago Único 69 €. No pago mensuales.
69,00 €
Precio final
- disponible
CURSO ONLINE DE EDUCACIÓN EMOCIONAL

Curso de Educación Emocional. con Titulación Certificada, 100% Online con Aula Virtual 24/7 y Tutor experto en la materia.
¿Qué aprenderás?
Explora con Estudio Formación cómo potenciar tus conocimientos y habilidades en la gestión y desarrollo de la educación emocional con el Curso Online de Educación Emocional.
Este programa está cuidadosamente diseñado para proporcionarte conocimientos profundos y habilidades prácticas en la comprensión, gestión de la educación emocional, tanto en el ámbito personal como profesional.
Desde la comunicación efectiva y el autocontrol hasta la empatía, la asertividad y la gestión del estrés, este curso abarca todos los aspectos esenciales para mejorar la educación emocional en distintos entornos.
Con una duración de 30 horas de formación especializada, este curso te capacitará en la aplicación de estrategias eficaces para el desarrollo de competencias emocionales, promoviendo el bienestar personal y profesional. Aprenderás cómo la inteligencia emocional impacta en la calidad de vida, en la toma de decisiones y en la gestión de las relaciones interpersonales.
Este curso es clave para fomentar una cultura de autoconocimiento, regulación emocional y habilidades comunicativas, resaltando la importancia de aplicar técnicas psicológicas y pedagógicas que favorezcan el equilibrio emocional y el desarrollo de habilidades sociales.
¿A quién va dirigido este curso?
Este curso está diseñado para:
- Docentes y profesionales de la educación que deseen integrar la educación emocional en el aula.
- Psicólogos y terapeutas interesados en profundizar en estrategias de inteligencia emocional.
- Coaches y mentores que busquen mejorar sus competencias en la gestión emocional.
- Padres y cuidadores que deseen fortalecer la inteligencia emocional en niños y adolescentes.
- Cualquier persona interesada en mejorar su comunicación, autocontrol y gestión emocional en su vida diaria.
Contenidos del curso
A lo largo del curso, abordarás una serie de unidades didácticas fundamentales para el desarrollo de la educación emocional:
Unidad Didáctica 1: Comunicación y Competencias
- La importancia de la comunicación en la educación emocional.
- Desarrollo de competencias emocionales en la comunicación.
Unidad Didáctica 2: La Afectividad
- El papel de las emociones en la afectividad.
- Cómo fortalecer las relaciones afectivas a través de la inteligencia emocional.
Unidad Didáctica 3: La Inteligencia Emocional
- Concepto y relevancia de la inteligencia emocional.
- Aplicación de la inteligencia emocional en distintos ámbitos.
- La gestión emocional y su impacto en la toma de decisiones.
Unidad Didáctica 4: Estrategias Eficaces para Comunicarnos Mejor
- La escucha activa como herramienta de conexión interpersonal.
- El desarrollo de la empatía y su importancia en la educación emocional.
- La asertividad como base de una comunicación efectiva.
- Técnicas prácticas para entrenar a niños en habilidades de comunicación.
- Reflexión sobre la importancia de la comunicación y propuesta de estrategias aplicables en la vida cotidiana y profesional.
Unidad Didáctica 5: Autocontrol
- La importancia del autoconocimiento personal en la educación emocional.
- Estrategias para el manejo del estrés, ansiedad e ira.
- Técnicas para controlar pensamientos negativos y mejorar el bienestar emocional.
- Aplicación práctica de herramientas para la gestión del estrés en el entorno educativo y profesional.
Titulación Certificada
Al finalizar el curso, recibirás una Titulación Certificada, que acreditará tus competencias en educación emocional, permitiéndote aplicar estrategias efectivas en distintos ámbitos personales y profesionales.
No dejes pasar la oportunidad de especializarte con el Curso de Educación Emocional. Aprende a gestionar tus emociones, mejorar tu comunicación y fortalecer tu inteligencia emocional para transformar tu vida y la de quienes te rodean.
Curso de Educación Emocional: Metodología y Matriculación
Curso de Formación en Educación Emocional 30 horas lectivas. Dispondrá de 6 meses para finalizar el Curso. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.
- Titulación Certificada al finalizar el curso.
- Servicio de Tutorías
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
- Modalidad 100% online.
- Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24 horas laborables. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@estudioformacion.com
PROGRAMA DEL CURSO DE EDUCACIÓN EMOCIONAL ONLINE
DURACIÓN DEL CURSO: 30 HORAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNICACIÓN Y COMPETENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA AFECTIVIDAD.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIAS EFICACES PARA COMUNICARNOS MEJOR.
- La escucha activa.
- La empatía.
- La asertividad.
- Cómo entrenar a los niños en habilidades de comunicación. Reflexionar sobre la importancia de la comunicación y elaborar una propuesta práctica de aplicación de las herramientas y técnicas desarrolladas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AUTOCONTROL
- Auto-conocimiento personal.
- Enfrentamiento y manejo del estrés, ansiedad o ira.
- Aprender a controlar nuestros pensamientos negativos.
- Aplicación práctica de técnicas de manejo del estrés y su traslado al trabajo en el aula
TITULACIÓN DEL CURSO EDUCACIÓN EMOCIONAL ONLINE



- Obtendrás el Diploma Certificado (título peluquería canina) de la formación recibida, en formato digital, con los contenidos, competencias y horas del curso realizado. Contendrá Firma electrónica, así como código de validación exclusivo ante terceros, según recoge la Ley 59/2003 de firma electrónica. Podrás Acreditar que tu Título es real, ante cualquier Empresa o entidad que lo solicite.
-
Validez curricular. Formación para el empleo.
- Centro asociado a la INTERNATIONAL COMMISSION ON DISTANCE EDUCATION "UNESCO"
- Código de Seguridad para Empresas que requieran confirmar la titulación del estudiante
- Todos nuestros títulos son de carácter privado.
- Diploma Digital certificado con Firma y Huella Electrónica
- Todos nuestros Diplomas Digitales poseen la misma validez exactamente que los Diplomas impresos por poseer firma/huella electrónica de acuerdo con la Ley 59/2003 de 19 de diciembre
- La formación presente en este curso no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada. Se trata por lo tanto de una formación de especialización y complementaria, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional.
(?) PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuándo comienza el Curso?
- El contenido de este Curso es 100% online por lo que podrás iniciarlo y realizarlo a tu ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio fija.
- Plazo máximo de realización del Curso: 6 meses.
¿Requisitos para estudiar el Curso?
- No se exigen requisitos previos para adquirir esta formación.
¿Cuándo recibiré mis claves de acceso al Curso?
- En 24/48 recibirás por email tus claves de acceso al Aula Virtual
¿Cuáles son los métodos de pago?
OPINIONES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO EDUCACIÓN EMOCIONAL ONLINE
"Como proferosa ste curso me ha brindado la oportunidad de estudiar educación emocional de manera flexible, estudiando desde casa y a mi propio ritmo."
Virginia Quiroga⭐⭐⭐⭐⭐
"Este curso de educación socioemocional me ha gustado mucho, contenido completo y muy bien explicado. Gracias"
Noa Andreu⭐⭐⭐⭐⭐
"Buscaba cursos sobre educacion emocional y est eme ha gustado mucho. Lo recomiendo"
Eduardo Rosell⭐⭐⭐⭐⭐
CURSOS RELACIONADOS CON NUESTRO CURSO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN EMOCIONAL ONLINE
Curso de Formación en Educación Emocional 100% online
¿Qué es la educación emocional?
La educación emocional es un proceso educativo que busca desarrollar habilidades y competencias relacionadas con la gestión de las emociones, la empatía, la resiliencia y las habilidades sociales. Su objetivo principal es mejorar el bienestar personal y social, así como favorecer un desarrollo integral en las personas.
Elementos clave de la educación emocional:
- Conciencia emocional: Reconocer y comprender las propias emociones y las de los demás.
- Regulación emocional: Aprender estrategias para gestionar las emociones de manera adecuada.
- Autonomía emocional: Fomentar una actitud positiva, autoestima y autoeficacia.
- Habilidades sociales: Desarrollar empatía, comunicación asertiva y capacidad para resolver conflictos.
- Habilidades para la vida y el bienestar: Aprender a manejar el estrés, la frustración y tomar decisiones adecuadas.
Aplicación en diferentes ámbitos:
- Educación: Se integra en las escuelas para enseñar a los niños a gestionar sus emociones.
- Trabajo: Ayuda a mejorar el ambiente laboral y la inteligencia emocional en el liderazgo.
- Salud mental: Se usa en terapia y desarrollo personal para mejorar el bienestar psicológico.
La educación emocional no solo ayuda a manejar mejor las emociones, sino que también mejora la calidad de vida y la toma de decisiones.
La educación emocional en el aula
La educación emocional en el aula es un enfoque pedagógico que busca desarrollar en los estudiantes habilidades emocionales y sociales para mejorar su bienestar, su rendimiento académico y sus relaciones interpersonales.
¿Por qué es importante en la escuela?
- Mejora el clima escolar: Reduce conflictos y fomenta la convivencia.
- Favorece el aprendizaje: Un estudiante con buena gestión emocional se concentra mejor.
- Reduce el estrés y la ansiedad: Ayuda a afrontar la presión académica.
- Desarrolla habilidades sociales: Favorece la empatía y la resolución de conflictos.
- Potencia la autoestima y la motivación: Ayuda a que los alumnos confíen en sí mismos.
Funciones de las emociones
Las emociones cumplen un papel fundamental en la vida de las personas, ya que influyen en la toma de decisiones, la adaptación al entorno y la interacción social. Se pueden clasificar en tres funciones principales: adaptativa, social y motivacional.
1. Función Adaptativa
Las emociones ayudan a responder de manera rápida y eficaz a las situaciones del entorno. Cada emoción prepara al organismo para reaccionar de una manera específica ante un estímulo.
- Miedo: Aumenta la vigilancia y activa el sistema de respuesta ante un peligro.
- Ira: Moviliza energía para defenderse o afrontar una amenaza.
- Alegría: Reforza conductas beneficiosas y promueve el bienestar.
- Tristeza: Facilita la introspección y la búsqueda de apoyo.
Ejemplo: Sentir miedo ante un animal peligroso activa el reflejo de huida, aumentando la posibilidad de supervivencia.
2. Función Social
Las emociones facilitan la comunicación con los demás, ya que permiten expresar necesidades, intenciones y estados internos. A través de gestos, tono de voz y lenguaje corporal, las personas pueden interpretar y responder adecuadamente a las emociones de los demás.
- Expresión emocional: Una sonrisa indica bienestar y promueve la conexión social.
- Empatía: Permite comprender y compartir las emociones ajenas.
- Regulación social: Facilita la cooperación y la resolución de conflictos.
Ejemplo: Un niño que llora llama la atención de los adultos para recibir ayuda y protección.
3. Función Motivacional
Las emociones impulsan a la acción y orientan la conducta hacia el logro de metas. Funcionan como un motor interno que dirige los esfuerzos en función de lo que se siente en cada momento.
- Miedo: Motiva la evitación de situaciones peligrosas.
- Alegría: Refuerza conductas placenteras, incentivando su repetición.
- Ira: Impulsa a actuar para corregir una injusticia o un daño recibido.
- Tristeza: Motiva la búsqueda de apoyo y el autocuidado.
Ejemplo: La satisfacción al alcanzar un objetivo refuerza el deseo de seguir avanzando.
Beneficios de la Educación emocional
La educación emocional aporta múltiples ventajas tanto en el ámbito personal como en el social y académico. Su desarrollo mejora la gestión de emociones, el bienestar psicológico y las habilidades interpersonales.
1. Mejora la Inteligencia Emocional
Permite reconocer, comprender y gestionar las emociones de manera adecuada, favoreciendo el autocontrol y la toma de decisiones.
- Mayor capacidad para identificar las propias emociones.
- Mejor regulación emocional en situaciones difíciles.
- Desarrollo de una actitud positiva ante los desafíos.
2. Favorece el Bienestar Psicológico
Las personas con una buena educación emocional tienden a experimentar menos estrés, ansiedad y depresión.
- Reduce la tensión emocional y el agotamiento.
- Aumenta la resiliencia ante la adversidad.
- Promueve una autoestima saludable.
3. Potencia el Rendimiento Académico
Los estudiantes que gestionan bien sus emociones tienen mayor capacidad de concentración y aprendizaje.
- Mayor motivación y compromiso con los estudios.
- Reducción del estrés ante exámenes y evaluaciones.
- Desarrollo de habilidades para resolver problemas y trabajar en equipo.
4. Mejora las Habilidades Sociales
Favorece la empatía, la comunicación asertiva y la resolución de conflictos, facilitando las relaciones interpersonales.
- Mayor capacidad para expresar emociones y comprender las de los demás.
- Disminución de conductas agresivas o impulsivas.
- Fortalecimiento de vínculos afectivos y mayor facilidad para trabajar en equipo.
5. Fomenta la Autonomía y la Responsabilidad
Las personas que han desarrollado la educación emocional son más autónomas y toman decisiones más conscientes.
- Mayor autocontrol y capacidad de adaptación a cambios.
- Reducción de la impulsividad y mejora en la toma de decisiones.
- Sensación de control sobre la propia vida y las emociones.
6. Previene Problemas de Conducta
Ayuda a evitar actitudes agresivas, aislamiento social o dificultades en la convivencia.
- Menos conflictos en el aula y en la familia.
- Mayor capacidad para gestionar la frustración.
- Desarrollo de habilidades de negociación y cooperación.
¿Qué es la Educación emocional en entornos educativos?
Educación Emocional en Entornos Educativos
La educación emocional en entornos educativos es un proceso de enseñanza y aprendizaje orientado a desarrollar habilidades emocionales en los estudiantes, docentes y demás miembros de la comunidad educativa. Su objetivo es mejorar el bienestar personal, la convivencia y el rendimiento académico mediante la gestión adecuada de las emociones.
Objetivos de la Educación Emocional en la Escuela
- Desarrollar la inteligencia emocional para comprender y gestionar las emociones.
- Mejorar la convivencia mediante la empatía y la resolución pacífica de conflictos.
- Potenciar el bienestar psicológico de estudiantes y docentes.
- Favorecer el rendimiento académico reduciendo el estrés y mejorando la concentración.
- Preparar a los estudiantes para la vida mediante el desarrollo de habilidades socioemocionales.
Principales Componentes de la Educación Emocional
- Conciencia emocional: Reconocer y nombrar emociones propias y ajenas.
- Regulación emocional: Aprender estrategias para controlar impulsos y responder adecuadamente.
- Autonomía emocional: Desarrollar autoestima, resiliencia y responsabilidad.
- Habilidades sociales: Fomentar la comunicación asertiva y la empatía.
- Habilidades para la vida y el bienestar: Aprender a gestionar el estrés y tomar decisiones acertadas.
Estrategias para Implementar la Educación Emocional en Entornos Educativos
1. Programas de Inteligencia Emocional
Incluir actividades estructuradas en el currículo para trabajar la identificación y gestión de emociones
2. Formación Docente en Educación Emocional
Capacitar a los profesores para que enseñen con el ejemplo y manejen sus propias emociones de manera efectiva.
3. Creación de un Clima Escolar Positivo
Fomentar un ambiente de respeto, apoyo y confianza entre estudiantes y docentes.
4. Uso de Técnicas de Mindfulness y Relajación
Aplicar ejercicios de respiración y atención plena para reducir el estrés y mejorar la concentración
5. Aprendizaje Basado en la Experiencia
Incorporar juegos de roles, debates y dinámicas grupales que permitan a los alumnos explorar y regular sus emociones en diferentes contextos.
Beneficios de la Educación Emocional en Entornos Educativos
- Mejora la convivencia escolar, reduciendo el bullying y los conflictos.
- Aumenta el rendimiento académico, ya que los estudiantes aprenden a gestionar la ansiedad y la frustración.
- Promueve el bienestar emocional, previniendo problemas como la ansiedad y la depresión.
- Favorece el desarrollo de habilidades sociales, esenciales para la vida personal y profesional.
- Reduce el estrés docente, ayudando a los profesores a manejar mejor la dinámica en el aula.
VENTAJAS DE SER ALUMNO DE ESTUDIO FORMACIÓN

Aula virtual abierta 24 horas al día.
Flexibilidad horaria y aprendizaje a tu ritmo.

Acceso a recursos online de calidad

Reducción de costos y tiempo de desplazamiento

Formación actualizada y alineada con las demandas del mercado laboral
Escribir comentario