▷ CURSO DE PERIODISMO DEPORTIVO

CURSO DE PERIODISMO DEPORTIVO

OFERTA! CURSO ONLINE DE PERIODISMO DEPORTIVO CON TITULACIÓN CERTIFICADA

✔ 105 Alumnos matriculados
⭐⭐⭐⭐⭐

 

- Duración del Curso: 200 horas
- Tutor personal para resolver tus dudas
- 100% online: Acceso las 24 h del día
- Titulación Certificada tras superar con éxito las Evaluaciones

- Plazo máximo para la realización del curso: 6 meses
- Modalidad: Online

- Pago Único 98 €. No pago mensuales.

 

289,00 €

98,00 €

  • disponible

CURSO PERIODISMO DEPORTIVO ONLINE

curso de periodismo deportivo

Curso de Periodismo Deportivo con Titulación Certificada, Aula Virtual 24/7 y Tutor experto en la materia.

 

Explora con Estudio Formación cómo potenciar tus conocimientos y habilidades en comunicación deportiva, narración y análisis especializado con nuestro Curso Online de Periodismo Deportivo.

 

Este programa ha sido diseñado meticulosamente para proporcionarte conocimientos sólidos y habilidades prácticas fundamentales para ejercer como periodista en el apasionante mundo del deporte. Desde la cobertura de competiciones hasta la creación de contenido multimedia, este curso cubre todos los aspectos necesarios para destacar en la industria del periodismo deportivo.

¿Qué vas a aprender en nuestro Curso Periodismo Digital Online?

Con una duración de 200 horas de formación, este curso te capacitará en la aplicación de principios periodísticos aplicados al deporte, técnicas de redacción, producción y ética profesional, integrando el uso de medios tradicionales y digitales. La formación enfatiza el desarrollo de una narrativa auténtica, rigurosa y apasionada, alineada con los estándares de calidad que demanda el periodismo deportivo actual.

 

A lo largo del curso, explorarás temas fundamentales como la historia del periodismo, su función social y ética, el impacto de la sociedad de la información y la evolución del deporte a nivel internacional, incluyendo el auge del deporte femenino y los grandes hitos de la competición global. Aprenderás a interpretar normativas, reglamentos, y conocerás los marcos jurídicos que regulan el entorno deportivo, desde la gestión federativa hasta el dopaje.

 

Además, te formarás en comunicación institucional y producción de eventos deportivos, comprendiendo el rol del periodista en retransmisiones, entrevistas, documentales y programas de análisis. Desarrollarás competencias clave para manejar la comunicación en medios escritos, radio, televisión y plataformas digitales, con un enfoque práctico en edición, locución, guion y montaje.

 

El curso profundiza en la importancia de las fuentes informativas, la investigación documental, la verificación de datos y la preparación de entrevistas con deportistas y entrenadores. También te introducirás en el diseño y gestión de contenido deportivo en redes sociales, medios digitales, plataformas de streaming y canales especializados en E-Sports.

 

Se incluye formación específica en narrativa periodística aplicada a distintos formatos, como crónicas, reportajes, columnas de opinión y podcasts, además de técnicas de edición de vídeo y audio, y creación de piezas adaptadas a cada medio.

¿A quién va dirigido el Curso?

Este curso está dirigido a periodistas, estudiantes de comunicación, locutores, editores, redactores deportivos, creadores de contenido y toda persona interesada en informar, narrar y conectar con las emociones del deporte profesional y amateur.

Titulación Certificada al finalizar el Curso

Al finalizar el curso, estarás perfectamente preparado para desempeñarte como periodista deportivo en medios de comunicación, departamentos de prensa de entidades deportivas, agencias digitales o proyectos propios en redes y plataformas multimedia, con una visión profesional, ética y creativa.

 

No dejes pasar la oportunidad de especializarte en periodismo deportivo con Estudio Formación y dar el salto a una carrera donde la pasión, la objetividad y la emoción se encuentran. ¡Inscríbete ahora y adquiere las habilidades esenciales para informar, inspirar y narrar el deporte con excelencia profesional!

 

Al finalizar el curso, recibirás una Titulación Certificada que acreditará tu formación como profesional en periodismo deportivoEspecialízate con nuestro Curso de Periodismo Deportivo.

Curso de Periodismo Deportivo Online: Metodología y Matriculación

Curso de Periodismo Deportivo con 200 horas lectivas. Dispondrá de 6 meses para finalizar el Curso. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.

  • Titulación Certificada al finalizar el curso.
  • Servicio de Tutorías
  • Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles. 
  • Modalidad 100% online.
  • Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24 horas laborables. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@estudioformacion.com

TEMARIO DEL CURSO DE PERIODISMO DEPORTIVO

MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y PERIODISMO DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL PERIODISMO

  • Historia del periodismo y modelos periodísticos a lo largo de ella
  • La Sociedad de la Información
  • El Periodismo como servicio público esencial
  • La responsabilidad del periodista como líder de opinión
  • Códigos éticos y deontológicos en el periodismo
  • La publicidad y las relaciones Públicas
  • La audiencia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA Y DISCIPLINAS DEL DEPORTE INTERNACIONAL

  • El origen de la competición deportiva
  • El deporte olímpico
  • Eventos y competiciones deportivas internacionales de gran calado
  • Principales récords y palmarés del deporte internacional
  • Las disciplinas deportivas con mayor repercusión a nivel mundial
  • Nociones básicas sobre el vocabulario y campo semántico del deporte
  • Hacia dónde avanza el mundo del deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AUGE Y PROFESIONALIZACIÓN DEL DEPORTE FEMENINO

  • Primeros pasos del deporte femenino internacional
  • La profesionalización del deporte femenino
  • Principales récords y palmarés del deporte femenino internacional
  • Panorama actual y futuro del deporte femenino

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DERECHO DEPORTIVO

  • Reglamento deportivo
  • El ordenamiento jurídico-sancionador en el deporte
  • El dopaje en el deporte
  • Organismos jurídicos y normativa de control en el deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL DEPORTE

  • El Comité Olímpico Internacional
  • Las federaciones deportivas
  • Organismos e instituciones deportivas continentales e internacionales
  • Gestión y dirección de entidades deportivas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMUNICACIÓN CORPORATIVA E INSTITUCIONAL EN EL DEPORTE

  • La comunicación interna en las entidades deportivas
  • Identidad, imagen corporativa y comunicación de marketing
  • Relaciones institucionales
  • Relación con la masa social y la comunidad geográfica
  • Relación con los medios de comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRODUCCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE PROGRAMAS Y RETRANSMISIONES DEPORTIVAS

  • Protocolo y consideraciones básicas a la hora de organizar un evento deportivo
  • El papel de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en los eventos deportivos
  • La tarea de producción en la retransmisión de una competición deportiva
  • Edición y producción de programas deportivos en set o plató

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL GÉNERO DOCUMENTAL EN EL DEPORTE

  • Documentación e investigación en el ámbito deportivo
  • Selección, filtración y contraste de fuentes en el deporte
  • La recopilación de material documental
  • La entrevista en el periodismo deportivo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL DEPORTE EN LA PRENSA ESCRITA

  • La labor del cronista
  • Previa, crónica, contracrónica y columna de opinión
  • El reportaje deportivo
  • La entrevista al deportista en papel

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL DEPORTE EN LA RADIO

  • La narración y locución deportiva en las ondas
  • El papel capital del micrófono inalámbrico en una competición deportiva
  • La zona mixta
  • Otros roles en una retransmisión deportiva: analista, contertulio, etc
  • El formato carrusel
  • La publicidad y la animación en la radio deportiva
  • La franja nocturna: un atípico prime time
  • El reporterismo radiofónico en el deporte
  • Edición de audio y manejo de la mesa de sonido

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL DEPORTE EN TELEVISIÓN

  • La narración deportiva en televisión
  • La labor a pie de campo
  • Otros roles importantes dentro del periodismo deportivo
  • Las entrevistas de palco
  • La tertulia deportiva como formato estrella
  • Entradillas, directos y conexiones
  • Reportajes/ENG’s
  • Bases de la preparación técnica de un programa o retransmisión deportiva
  • Edición y post-producción de vídeo

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL DEPORTE EN LOS MEDIOS DIGITALES Y LAS NUEVAS PLATAFORMAS ONLINE

  • El auge de los medios digitales en el ámbito deportivo
  • Géneros y formatos en el periodismo deportivo digital
  • La fructífera fusión entre el deporte y el universo multimedia
  • Infografías y visualización dinámica de datos
  • El deporte en las redes sociales
  • Las nuevas plataformas de generación y difusión de contenido deportivo: YouTube, Twitch, etc
  • Los E-Sports

TITULACIÓN DEL CURSO DE PERIODISTA DEPORTIVO

Titulación curso online certificado Estudio Formación
opiniones alumnos estudioformación
icode
  • Obtendrás el Diploma Certificado (título peluquería canina) de la formación recibida, en formato digital, con los contenidos, competencias y horas del curso realizado. Contendrá Firma electrónica, así como código de validación exclusivo ante terceros, según recoge la Ley 59/2003 de firma electrónica. Podrás Acreditar que tu Título es real, ante cualquier Empresa o entidad que lo solicite.
  • Validez curricular. Formación para el empleo.
  • Centro asociado a la INTERNATIONAL COMMISSION ON DISTANCE EDUCATION "UNESCO"
  • Código de Seguridad para Empresas que requieran confirmar la titulación del estudiante
  • Todos nuestros títulos son de carácter privado.  
  • Diploma Digital certificado con Firma y Huella Electrónica
  • Todos nuestros Diplomas Digitales poseen la misma validez exactamente que los Diplomas impresos por poseer firma/huella electrónica de acuerdo con la Ley 59/2003 de 19 de diciembre
  • La formación presente en este curso no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada. Se trata por lo tanto de una formación de especialización y complementaria, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional.

(?) PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuándo comienza el Curso?

  • El contenido de este Curso es 100% online por lo que podrás iniciarlo y realizarlo a tu ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio fija. 
  • Plazo máximo de realización del Curso: 6 meses.

¿Requisitos para estudiar el Curso?

  • No se exigen requisitos previos para adquirir esta formación.

¿Cuándo recibiré mis claves de acceso al Curso?

  • En 24/48 recibirás por email tus claves de acceso al Aula Virtual

¿Cuáles son los métodos de pago?

 


OPINIONES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO EN PERIODISMO DEPORTIVO

"Gracias, este curso me ha permitido estudiar periodismo deportivo online"

Arnau Mayoral⭐⭐⭐⭐⭐

"Muy completo y fácil de seguir. "

Juan Pedro Badia⭐⭐⭐⭐⭐

"Ideal para quienes quieren entrar en el periodismo deportivo desde cero"

Eusebio Luis⭐⭐⭐⭐


CURSOS RELACIONADOS CON NUESTRO CURSO PERIODISMO DEPORTIVO

curso de periodismo digital
Curso de Periodismo Digital

180 horas

289 €  98

Curso de corrección de textos
Curso de Corrección de Textos

60 horas

135 €  39

curso de asistencia a la edicion
Curso de Asistencia a la Edición

180 horas

189 €  49


curso de diseño editorial
Curso de Diseño Editorial

120 horas + 70 horas

179 €  49

Gratis: Curso de InDesign con Titulación

curso de derechos de autor
Curso de Derechos de Autor

40 horas

169 €  39

curso de asistencia a la edicion y curso de derechos de autor

Curso de Maquetación y Diseño de Textos Profesionales
curso esports
Curso de e-Sports

300 horas

289 €  98€


¿En qué consiste el periodismo deportivo?

El periodismo deportivo es una rama del periodismo que se especializa en informar, analizar y narrar eventos relacionados con el mundo del deporte. Su objetivo principal es comunicar con precisión y emoción todo lo que ocurre en competiciones, entrenamientos, fichajes, récords, y vida de los deportistas.

 

Combina el rigor informativo con la pasión del deporte, buscando conectar con una audiencia amplia y entusiasta. El periodista deportivo puede trabajar en medios escritos, radio, televisión o plataformas digitales, y debe dominar técnicas de redacción, entrevista, locución y edición.

 

También es fundamental conocer los reglamentos de distintas disciplinas y manejar fuentes fiables. En la era digital, el periodismo deportivo se ha expandido a redes sociales, podcasts, streaming y e-Sports, exigiendo nuevos formatos y habilidades.

 

Además de informar, este tipo de periodismo tiene un fuerte componente narrativo y emocional, ya que refleja valores, historias humanas y momentos históricos. Un buen periodista deportivo combina conocimiento técnico, pasión y ética profesional.

Tipos de medios de comunicación para el periodismo deportivo

En el periodismo deportivo, los medios de comunicación son esenciales para difundir la información al público. Estos son los principales tipos:

 

1. Medios impresos

Incluyen periódicos, revistas deportivas y suplementos. Aunque han perdido peso frente a lo digital, aún tienen presencia y prestigio.

 

2. Radio

Ofrece narraciones en vivo, análisis y programas deportivos. Es ágil, cercana y permite la interacción con la audiencia.

 

3. Televisión

Ideal para transmisiones en directo, entrevistas y debates. Combina imagen, sonido y análisis en tiempo real.

 

4. Medios digitales

Páginas web, blogs y diarios online permiten informar al instante, con textos, vídeos y galerías. Son el presente del periodismo deportivo.

 

5. Redes sociales

Plataformas como Twitter, Instagram, TikTok o YouTube son canales clave para la difusión de contenido deportivo inmediato, viral y multimedia.

 

6. Podcasts y plataformas de streaming

 

Ofrecen análisis profundos, entrevistas y narrativas deportivas en formatos más personales y accesibles, muy populares entre los jóvenes.

¿Que funciones realiza un periodista deportivo?

Un periodista deportivo cumple varias funciones clave dentro del ámbito de la comunicación, combinando análisis, narrativa y rigor informativo:

 

  1. Informar sobre eventos deportivos de forma clara, objetiva y actualizada, cubriendo competiciones, resultados, fichajes o noticias relevantes.

  2. Narrar partidos y competiciones, ya sea en directo (radio, TV, streaming) o en formato escrito, con un estilo dinámico y descriptivo.

  3. Entrevistar a protagonistas del deporte, como jugadores, entrenadores o directivos, extrayendo declaraciones de interés periodístico.

  4. Analizar el rendimiento deportivo, tácticas, estadísticas y estrategias, ofreciendo una visión experta al público.

  5. Redactar crónicas, reportajes y artículos de opinión, adaptando el lenguaje al medio y al público objetivo.

  6. Verificar la información y contrastar fuentes, manteniendo siempre la ética profesional y la credibilidad.

  7. Cubrir eventos y ruedas de prensa, actuando como enlace entre los clubes/organismos deportivos y la audiencia.

  8. Generar contenido para medios digitales y redes sociales, como vídeos, hilos, podcasts o posts interactivos.

  9. Promover valores deportivos, como el respeto, el esfuerzo o el juego limpio, en su labor informativa.

  10. Adaptarse a las nuevas tecnologías, utilizando herramientas de edición, grabación y análisis para mejorar su trabajo.

VENTAJAS DE SER ALUMNO DE ESTUDIO FORMACIÓN


Aula virtual abierta 24 horas al día.

Flexibilidad horaria y aprendizaje a tu ritmo.

 

asesoramiento

Tutor personal.

Asesoramiento, asistencia y orientación para cualquier duda en el ámbito académico.


Acceso a recursos online de calidad


Reducción de costos y tiempo de desplazamiento


Formación actualizada y alineada con las demandas del mercado laboral


Escribir comentario

Comentarios: 0

ESTUDIO FORMACIÓN

 

info@estudioformacion.com

30009 Murcia 

Lunes a Viernes de 8 a 14 horas

 

Más allá de un simple Centro de Estudios.

 

Nuestro compromiso es dotar a nuestros estudiantes de las habilidades requeridas para enfrentar con confianza su futura carrera profesional.



Pago Seguro


Estudioformacion.com Centro de formación privado en enseñanza no reglada sin carácter oficial con reconocimiento Cum Laude por Emagister.

2021 - 2025