Tacógrafo de Segunda Generación: Todo lo Que Debes Saber Antes del 1 de Enero de 2025

A partir del 1 de enero de 2025, el tacógrafo inteligente de segunda generación será de uso obligatorio para todos los transportistas que realicen viajes internacionales. Además, se implementan nuevas exigencias derivadas del Paquete de Movilidad, entre ellas la necesidad de presentar los últimos 56 días de registros en caso de inspección. A continuación, te explicamos en detalle los cambios más relevantes.
Obligación de llevar registros de los últimos 56 días
Desde la fecha mencionada, los conductores estarán obligados a contar con registros de los 56 días previos en su vehículo, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa en controles en carretera. Hasta ahora, las autoridades podían verificar únicamente los últimos 28 días, pero con la nueva normativa este período se amplía al doble.
Para los conductores que utilizan exclusivamente tacógrafos digitales, esta nueva disposición no requiere de ninguna acción adicional, ya que las tarjetas de tacógrafo almacenan aproximadamente tres meses de registros. Sin embargo, el problema surge cuando un conductor ha utilizado un tacógrafo analógico o alternado el uso de tacógrafos digitales y analógicos. En estos casos, deberán disponer de la información completa de los últimos 56 días, asegurando que no existan períodos sin datos registrados.
Plazos y Requisitos para la Incorporación del Tacógrafo Inteligente de Segunda Generación
Según advierten los expertos en la industria del transporte, la demanda en los talleres de vehículos industriales ha aumentado significativamente debido a la inminente entrada en vigor del nuevo tacógrafo inteligente. El Paquete de Movilidad establece que todos los vehículos de más de 3,5 toneladas que realicen transporte internacional deben estar equipados con esta tecnología para poder seguir operando fuera de sus fronteras a partir del 1 de enero de 2025.
Esto implica la sustitución de los tacógrafos analógicos o inteligentes de primera generación en aquellos camiones matriculados antes de junio de 2019.
Fechas clave para la sustitución del tacógrafo
📅 1 de enero de 2025:
Todos los vehículos nuevos y aquellos matriculados antes de junio de 2019 deben contar con un tacógrafo inteligente de segunda generación para
poder operar en el ámbito internacional.
📅 18 de agosto de 2025:
Los camiones registrados entre junio de 2019 y diciembre de 2023 deberán realizar la actualización a un tacógrafo inteligente de segunda generación si desean
seguir operando internacionalmente. Esto incluye los vehículos que, debido a la falta de disponibilidad de estos dispositivos, fueron equipados con tacógrafos de primera
generación durante el periodo de moratoria.
📅 Desde el 18 de agosto de 2023:
Los vehículos nuevos de más de 3,5 toneladas han sido matriculados con tacógrafos inteligentes de segunda generación de forma obligatoria.
📅 A partir del 1 de julio de 2026:
Los vehículos ligeros con una capacidad de entre 2,5 y 3,5 toneladas también deberán incorporar un tacógrafo inteligente de segunda generación
si realizan transporte internacional, lo que implicará que sus conductores deberán ajustarse a la normativa sobre tiempos de conducción y descanso.
Alta Demanda en Talleres: Sin Prórrogas para la Implementación
Los especialistas en dispositivos de tacógrafo advierten que los talleres especializados trabajan a máxima capacidad para poder cumplir con los plazos de sustitución. Sin embargo, no habrá prórrogas para la implementación de esta normativa.
La Comisión Europea ha subrayado que no habrá extensiones ni excepciones en la aplicación de estas fechas, lo que significa que los operadores de flotas deben adaptarse a la normativa cuanto antes. En caso de incumplimiento, los vehículos no actualizados solo podrán operar a nivel nacional, quedando prohibida su circulación en el transporte internacional hasta que realicen la actualización correspondiente.
Desde el sector, señalan que la capacidad de los talleres es cada vez más limitada y los espacios disponibles para realizar las modificaciones podrían agotarse pronto. Aquellas empresas que no realicen la actualización antes de la fecha límite, deberán detener sus vehículos o restringirlos al ámbito nacional hasta completar el proceso.
Uno de los fabricantes más importantes del sector ha declarado que han estado trabajando a máxima capacidad desde principios de año, garantizando disponibilidad de stock y acceso a los talleres especializados. Han realizado además campañas para informar a las empresas de transporte sobre la importancia de actualizar los tacógrafos con antelación y evitar inconvenientes operativos.
Sanciones por No Llevar el Tacógrafo Inteligente de Segunda Generación
Las multas por incumplimiento de la normativa del tacógrafo pueden variar significativamente entre los distintos países europeos. En España, las sanciones comienzan a partir de 2.001 euros, pero en otros países pueden alcanzar cifras mucho mayores.
🔴 Multas en diferentes países europeos por incumplimiento del tacógrafo:
- España: Desde 2.001 euros.
- Francia: Hasta 30.000 euros.
- Alemania: Desde 1.500 euros.
- Países Bajos: Hasta 4.400 euros.
Estas sanciones pueden incluir, además, la inmovilización del vehículo, lo que supondría un grave perjuicio económico para las empresas de transporte que no cumplan con la normativa.
Cumplir con la Nueva Normativa es Esencial para el Transporte Internacional
Con la entrada en vigor del tacógrafo de segunda generación y la obligación de presentar los registros de 56 días, los conductores y las empresas de transporte deben adaptarse rápidamente para evitar sanciones y asegurar la continuidad de sus operaciones.
La falta de planificación y la alta demanda en los talleres especializados pueden dificultar la actualización de los dispositivos a tiempo, por lo que se recomienda a las empresas de transporte y a los conductores que gestionen la actualización lo antes posible.
En resumen, a partir del 1 de enero de 2025, los vehículos sin tacógrafo de segunda generación no podrán realizar transporte internacional, y los conductores deberán tener a disposición los registros de los últimos 56 días. Cumplir con estas normativas no solo evita sanciones, sino que también mejora la seguridad y eficiencia en la gestión del transporte.